Cómo encontrar las mejores listas de reproducción independientes para tu música
Listas de reproducción de terceros: cómo aumentar tus streams en Spotify
Este artículo es una contribución invitada de nuestros nuevos socios de Groover. Su especialidad son las listas de reproducción. Nos han dejado algunos valiosos consejos. Lea el artículo:
Las third-party playlists, también conocidas como user-generated playlists, son minas de oro tanto para los amantes de la música como para los artistas. Son una colección de canciones curadas por personas reales que tienen la libertad de incluir tantos artistas como quieran –jóvenes o veteranos, populares o de nicho, locales o internacionales– sin la presión de un sello discográfico o una plataforma de streaming guiando sus decisiones.
Para los amantes de la música, las playlists creadas por humanos en lugar de algoritmos suelen ser el mejor lugar para descubrir nueva música. Para los artistas, si una de sus canciones es añadida a una popular playlist independiente, tiene el potencial de generar más streams, brindar exposición y llegar a muchas personas que de otra manera no los habrían descubierto.
Aquí hay algunas formas de buscar buenas third-party playlists y encontrar la mejor música.
Encontrar Playlists Independientes en Spotify
Spotify es la plataforma de streaming con más usuarios y, por lo tanto, con más curadores de playlists. También tiene la función de búsqueda más avanzada cuando se trata de explorar playlists basadas en diferentes palabras, por lo que nos enfocaremos en cómo encontrar user-generated playlists en Spotify en lugar de en Apple Music u otros servicios de streaming.
Buscar por Mood
Cuando no sabes exactamente lo que buscas, un buen punto de partida es buscar playlists basadas en un vibe o mood particular. Las probabilidades de encontrar una playlist curada con esa energía en mente son muy altas.
Las playlists editoriales (playlists creadas por Spotify) aparecerán primero, pero un vistazo rápido al nombre de usuario del creador te permitirá saber cuándo has encontrado una independiente. También puedes identificarlo por la portada de la playlist, ya que la mayoría de las playlists oficiales de Spotify usan la misma fuente y esquema de colores.
Aquí está el resultado de una búsqueda rápida de mood usando “look out the window”:
“Descubierto en”
Otra forma de encontrar playlists independientes es ir a la página de un artista y desplazarse hacia abajo hasta la sección “Descubierto en”, donde aparecerán varias playlists que han ayudado a que otros fans descubran su música.
Esta es una excelente estrategia porque cualquier playlist que incluya a ese artista probablemente también contenga artistas y estilos similares, lo que podría terminar siendo justo lo que estás buscando.
Si eres artista, la sección “Descubierto en” es perfecta si estás buscando playlists a las que puedas enviar tu música para una posible inclusión. Simplemente encuentra playlists que representen el tipo de música que haces a través de artistas similares y contacta al curador para mostrarle que encajas.
La sección muestra tanto playlists editoriales como independientes, así que asegúrate de hacer clic en “Ver todo” para ver una lista más completa.
Plataformas de Promoción Musical
Las plataformas de música de terceros suelen estar muy activas en la creación de playlists debido a su estrecha relación con los artistas independientes. Los servicios de promoción musical conectan a los artistas con profesionales de la industria (incluidos curadores de playlists) permitiéndoles enviar su música, lo que los convierte en intermediarios ideales para el descubrimiento musical.
Groover es un gran ejemplo de esto, ya que trabaja con un gran número de curadores independientes muy influyentes en internet y en Spotify, a quienes los artistas pueden enviar su música directamente. Por tan solo €2, los artistas pueden enviar su canción al curador de su elección y recibir feedback en un plazo de 7 días, o se les reembolsa el dinero. Los filtros de la plataforma permiten ordenar a los curadores por país, género, subgénero, estado de ánimo y muchas otras métricas para asegurarse de que la música se envía a playlists que realmente encajan con su estilo.
Las plataformas de promoción son las primeras en detectar el surgimiento de nuevos talentos en la industria, por lo que los amantes de la música pueden descubrir grandes playlists en ellas, y los propios artistas pueden beneficiarse enormemente al utilizarlas para ampliar su alcance.
Playlists de Medios Especializados
¿Qué mejor que buscar nueva música a través de aquellos cuya labor es descubrir artistas emergentes y talentos ocultos en la industria? Los medios especializados en música, en particular los sitios de reseñas y los periodistas, escuchan lanzamientos nuevos y recientes todos los días. Si alguien sabe cómo suena el futuro de la música, son ellos.
Visita los sitios web y redes sociales de medios musicales, ya que muchos tienen sus propias playlists curadas por su equipo de expertos. Estas listas se actualizan o amplían regularmente, por lo que vale la pena revisarlas mensualmente. Como artista, conseguir una reseña en un blog junto con la inclusión en su playlist mensual podría ayudarte a ganar nuevos seguidores.
———————————————————————————————————————————————–
¿Quieres probar Groover?
Los artistas de RecordJet ahora pueden disfrutar de un 15% de descuento. Regístrate en Groover y usa el código RECORDJETGROOVERVIP
Sigue a Groover en Instagram y Spotify.