Nuestro Artista del Mes de Abril: Die Höchste Eisenbahn
Die Höchste Eisenbahn: el viaje musical de una banda única
Nuestro artista del mes es uno de esos grupos que no solo se escuchan, sino que se viven. Pero ¿cómo llegó “Die Höchste Eisenbahn” a dar forma a este fenómeno musical excepcional?
La historia comienza cuando dos compositores, Moritz Krämer y Francesco Wilking, se reunieron en 2011 para hacer música. Su química musical se hizo notar de inmediato y rápidamente quedó claro que este proyecto se convertiría en algo más que un mero experimento conjunto.
Pronto se unieron a ellos el multiinstrumentista Felix Weigt y el baterista Max Schröder, que dieron a Die Höchste Eisenbahn su carácter tan único. Así, lo que empezó como una colaboración casual, se convirtió en una formación permanente que desde entonces forma parte integrante de la escena indie pop alemana.
Su historia musical: desde las primeras canciones hasta hoy
Die Höchste Eisenbahn se dieron a conocer y llamaron la atención con su primer EP “Unzufrieden” (2012). A este le siguieron los aclamados álbumes “Schau in den Lauf, Hase” (2013), “Wer bringt mich jetzt zu den Anderen” (2016) e “Ich glaub dir alles” (2019). Su música se caracteriza por letras inteligentes, a menudo melancólicas, pero sin perder por ello el humor, combinadas con melodías pegadizas.
Después, todo se volvió un poco más silencioso en la banda. No hubo canciones nuevas durante seis años y los componentes se dedicaron a otros proyectos: Max Schröder trabajó con Olli Schulz, Francesco Wilking formó parte de Crucchi Gang, Moritz Krämer se concentró en sus proyectos en solitario y Felix Weigt casi parecía haber abandonado la música, ya que se dedicó a hacerse un nombre como podcaster.
Pero ahora, en 2025, han vuelto.
El regreso: “Bürotage” y un nuevo álbum
“Die Höchste Eisenbahn está de vuelta. Y en 2025 suena como la gente de 1925 imaginaba que lo haría en 1999. Coåmo rascacielos y vagonetas de vapor voladoras”.
Con estas palabras, la banda comunica su vuelta y presenta su primer single desde 2019, “Bürotage”. La canción, escrita durante tres días a principios de semana, describe la frustración que producen los legajos fiscales, el trabajo de oficina y términos modernos como “espacio de trabajo”, todo ello envuelto en un sonido que recuerda a Talking Heads, Metronomy y Trio, pero que, en última instancia, suena de manera inconfundible a Die Höchste Eisenbahn.
El grupo también ha anunciado un nuevo álbum para el 5 de septiembre de 2025, fecha en la que saldrá a la venta el cuarto álbum de la banda, cuyo título aún se desconoce. Pero una cosa es segura: Die Höchste Eisenbahn siguen siendo fieles a sí mismos y han vuelto para ofrecer una música que suena nostálgica a la vez que futurista.
Conclusión: una banda que no querrás perderte
El regreso de Die Höchste Eisenbahn es un acontecimiento musical que sus fans llevaban mucho tiempo esperando. Su mezcla de letras profundas, sonido atmosférico envolvente y una pizca de melancolía humorística les hace únicos. Todos los que queráis verlos en directo tendréis la oportunidad de hacerlo en su gran gira por clubes a partir de otoño de 2025.
———————————————————————————————————————–
Más de Die Höchste Eisenbahn en Instagram, YouTube y Spotify.
Una vez al mes, recordJet presenta al Artista del Mes. Se trata de premiar a un artista de recordJet que nos guste mucho especialmente, elegido por el equipo de recordJet. Echa un vistazo a nuestra AotM-Playlist. En ella figuran todos nuestros Artistas del Mes de años anteriores hasta la actualidad.