Alice Merton vs. Kanye West: Disputa por derechos de autor por un sample no autorizado
Alice Merton exige un millón de dólares: demanda contra Kanye West por el sample de “Blindside”
En la industria musical, donde la creatividad y la originalidad son lo más importante, es fundamental que los artistas mantengan el control sobre sus obras. Un caso reciente que pone este tema en el centro del debate es la demanda de la cantante germano-irlandesa Alice Merton contra el rapero estadounidense Kanye West.
En recordJet seguimos este caso muy de cerca, ya que Alice echó sus primeras raíces con nosotros. Fue recordJet quien le proporcionó la plataforma para despegar en la distribución digital. Todavía recordamos la gran fiesta dorada de 2017 en la Anna Hirsch Bar, nuestro bar habitual en la Torstraße de Berlín, donde celebramos más de 200.000 unidades vendidas. En aquel entonces, el single y el EP ya se lanzaban a través de su propio sello, Paper Plane Records International, fundado por Alice Merton junto con su mánager Paul Grauwinkel. Siempre hemos visto a Alice como una artista independiente y fuerte — y sin duda lo es. Por eso consideramos tan importante que hoy se enfrente a una figura global como Kanye West.
El incidente: Sampling no autorizado
Alice lanzó la canción “Blindside” en 2022. En diciembre de 2023, Kanye West presentó su tema “Gun to My Head” en una listening party en Miami — que incluía un sample de “Blindside”. El problema: West no había solicitado permiso para utilizar el sample. No fue hasta febrero de 2024 que pidió autorización formalmente, pero Merton la rechazó. A pesar de esta negativa, West siguió utilizando el sample, lo que llevó a Merton a presentar una demanda por infracción de derechos de autor el 25 de marzo de 2025.
I sat down with a gun to my head
Por qué Alice Merton rechazó el uso
La decisión de Alice de no permitir el uso del sample no fue solo por motivos legales. Merton explicó que las declaraciones antisemitas y racistas de West en el pasado no eran compatibles con sus propios valores y creencias. Como artista con raíces judías y familiares que sobrevivieron al Holocausto, no quería tener ningún tipo de vínculo con alguien cuyas palabras y acciones contradecían sus principios.
Acción legal y exigencias
La demanda, presentada ante un tribunal del distrito de California, exige al menos un millón de dólares en concepto de daños. Merton sostiene que el uso no autorizado de su canción no solo vulneró sus derechos de autor, sino que también dañó su integridad artística.
Una llamada de atención para la industria musical
Este caso subraya la importancia de respetar la propiedad intelectual y la responsabilidad ética en el mundo musical. Los artistas ponen alma y corazón en sus obras, por lo tanto, es esencial que se respeten tanto sus derechos como sus valores. La demanda de Alice Merton contra Kanye West es una fuerte declaración a favor de la integridad, la autonomía artística y la justicia en la industria.
En una época en la que la música se comparte sin fronteras, este caso nos recuerda que detrás de cada canción hay una persona — con creencias y derechos. Es responsabilidad de todos nosotros respetarlos y protegerlos.