ChatGPT: así es como puedes utilizar la IA para optimizar tu creación de contenidos
Aumenta tu creatividad con los prompts para ChatGPT: así es como puedes utilizar la IA para optimizar tu creación de contenidos
Todos hemos oído alguna vez la palabra “prompts” en relación con la IA, en particular con el ChatGPT. Como sabemos, los prompts son importantes porque la IA los interpreta como una solicitud de respuesta.
Si buscas “cómo utilizar correctamente los prompts”, normalmente lo que sueles encontrar son indicaciones generales; por eso, es fundamental que utilices un lenguaje claro y conciso, mientras que las frases largas con muchos detalles –a pesar de dar mucho contexto– deben evitarse. Esto puede sonar contradictorio a primera vista, así que es hora de analizarlo con más detenimiento y encontrar esa delgada línea que nos permita sacar el máximo partido a la IA. Por eso queremos ayudarte a optimizar tu creatividad con la ayuda de los prompts para ChatGPT.
ChatGPT: información básica sobre los prompts
El ChatGPT es un modelo lingüístico basado en la IA. El chatbot es un programa informático capaz de replicar conversaciones humanas y, por lo tanto, de mantener conversaciones con personas. Esta herramienta se adapta al contexto y aprende a responder a determinados mensajes. Y mejora con cada uso. Por eso, el ChatGPT se vuelve más preciso con cada uno de tus prompts.
Los prompts no solo deben formularse con precisión, sino que también es muy importante cómo los formulas. Lo mejor es que redactes frases cortas y fáciles de entender. Una vez hecho, también podrás formar varias frases. No te olvides de asegurarte de utilizar las palabras clave adecuadas, porque cuanto más precisas sean estas en relación con tu asunto, mejores serán las respuestas generadas por el ChatGPT.
Las palabras clave ayudan al ChatGPT a interpretar tu pregunta. Y una vez obtenida la respuesta, siempre puedes hacer otra consulta para ampliar y entrar en más detalles, por ejemplo. Intenta comprender la respuesta para ajustar tu prompt y vuelve a intentarlo. Solo así conseguirás que la IA sea mejor, más precisa y más fácil de usar para ti. A propósito: la IA aprende sola, cada vez va entendiendo mejor el argot o la jerga técnica.
ChatGPT: ejemplos de prompts
A continuación, te ofrecemos algunos ejemplos de prompts que hemos compilado para ti y que son casi una fuente de inspiración, por así decirlo:
- Ayúdame a escribir la letra de una canción. El tema es [tema], el género es [género] y quiero que el estado de ánimo que provoque sea [emoción].
Mira, este es mi borrador hasta ahora: [Texto].
- Dame 5 títulos de canciones creativas que encajen con el tema [tema] y pertenezcan al género [género].
- Me gustaría un arreglo musical para una canción estilo [género]. La canción tiene la siguiente estructura: [por ejemplo, intro, estrofa, estribillo, interludio, fin]. ¿Qué instrumentos y sonidos podría utilizar para potenciar el ambiente de la canción?
- Tengo problemas para masterizar mis canciones. ¿Puedes darme una guía paso a paso para crear un maestro por mi cuenta (DIY-master) que suene bien en las plataformas de streaming?
Vale, ahora lo haremos otra vez con más detalle. Preguntamos al ChatGPT: ¿qué prompts necesito utilizar para crear la letra de una nueva canción?
Esta pregunta pretende marcar la dirección y definir distintas facetas, como el estilo, el tema y la perspectiva. En primer lugar el bot me pidió que determinara el tema y tipo de ambiente.
- Tema y ambiente: prompt: “escribe una letra de canción sobre [tema, por ejemplo, ‘noches de verano en la playa’], con un ambiente [ánimo ‘nostálgico y alegre’, por ejemplo]”.
- Después tienes que especificar un género: prompt: “crea una letra de canción de [género, p. ej. ‘pop’] sobre [tema, p. ej. ‘amor y libertad’], con un estribillo pegadizo”.
- Ahora vamos con la descripción detallada de la historia que quieres contar: prompt: “escribe una letra de canción que describa la historia de [breve descripción de la historia, por ejemplo, ‘dos personas se conocen en una ciudad extraña y pasan la noche juntos’]”.
- Estilo/perspectiva: la IA aún está aprendiendo, así que tenemos que darle un estilo o modelo específico para que lo pueda utilizar: prompt: ‘‘crea una letra de canción al estilo de [artista:in/género, p. ej. ‘Ed Sheeran o Folk’] que trate sobre [tema, p. ej. ‘emprender nuevas aventuras’]”. ¿Desde qué perspectiva y estilo narrativo debe contarse? Prompt: ‘‘escribe la letra de una canción desde la perspectiva de una persona que [por ejemplo, ‘deja atrás su pasado y empieza de nuevo’]”.
Lo que mucha gente no sabe es que el CHATGPT también puede ser un buen compañero para promocionarte. He aquí algunos ejemplos de éxito utilizando prompts.
- Como músico por mi cuenta, ¿qué estrategias de redes sociales puedo utilizar para promocionar mi nueva canción de manera eficaz si solo tengo un pequeño presupuesto?
- Dame 5 ideas originales para que pueda utilizar para promocionar mi canción [título de la canción] en TikTok o en reels de Instagram.
- Redacta una plantilla para mis noticias, con el fin de informar a mis seguidores sobre un nuevo lanzamiento. Al hacerlo, pon el énfasis en que la conexión sea personal y los contenidos exclusivos.
Vale, ahora lo haremos otra vez con más detalle: como músico por mi cuenta, ¿qué estrategias de redes sociales puedo utilizar para promocionar mi nueva canción de manera eficaz si solo tengo un pequeño presupuesto?
Te adjuntamos un extracto de las respuestas a una pregunta hecha al ChatGPT para que tú, como músico por tu cuenta, estés mejor informado sobre cuáles podrían ser tus estrategias mediáticas con un bajo presupuesto.
- Uso activo de las redes sociales: las plataformas tipo Facebook, Instagram, Twitter y TikTok son esenciales para que tu música llegue a un público muy amplio. Comparte actualizaciones periódicas, información entre bastidores e interactúa con tus fans para establecer una comunidad comprometida.
- Creación de vídeos cortos: aprovecha la popularidad que tienen los vídeos cortos en plataformas como TikTok y reels de Instagram. Haz videoclips creativos que presenten tu canción para atraer la atención de seguidores en potencia.
- Colabora con influencers: puedes acercarte a microinfluencers que estén dispuestos a compartir tu música aunque tu presupuesto sea bajo. Esto es algo que puede aumentar significativamente el alcance de tu canción.
- Streams en directo y actuaciones virtuales: utiliza las funciones de streams en directo de plataformas como Instagram o Facebook para ofrecer actuaciones en vivo, interactuar con tu público y presentar tu nueva canción.
- Utiliza plataformas musicales: asegúrate de que tu música está disponible en plataformas como Bandcamp para promover las ventas y aprovecha promociones especiales como los Bandcamp Fridays.
¿Cómo puedo formular bien un prompt para ChatGPT?
Ya sabemos que un lenguaje claro y preciso es decisivo. La dificultad estriba más bien en aplicarlo, porque expresarse con claridad y precisión es una habilidad en sí misma que hay que dominar primero.
- Sé breve. Utiliza solo oraciones principales y evita las oraciones subordinadas complicadas.
- No emplees palabras de relleno ni frases vacías. Dale instrucciones claras, en lugar de empezar con ‘‘¿Podrías a lo mejor…?’’ Pídele que lo haga, un simple imperativo es suficiente.
- Indicaciones detalladas para textos más largos: en el caso de los textos largos, entra en detalles y estructura tu prompt con puntos claves y encabezados claros. Esto ayudará al ChatGPT a cubrir todos los contenidos importantes.
Estructura y requisitos para la longitud del texto
Ha llegado el momento de estructurar tus indicaciones. Lo mejor es hacerlos utilizando puntos claves y oraciones principales, para lo cual debes entrar en detalles y proporcionar contexto, sobre todo cuando generes contenidos de formato largo. Piensa que, a la hora de hacer un texto, para ti tampoco sería suficiente si alguien te dijera a modo de información simplemente ‘‘Escríbeme un artículo sobre la IA en el marketing’’, ya que esto sería muy poco específico, porque no te permite saber si realmente has cubierto todo el contenido que el cliente quiere mientras estás escribiendo.
Así es exactamente como debes proceder con los prompts de la IA. Básicamente, aquí también sería como redactar un simple briefing. Si no tienes ninguna idea sobre lo que debe contener tu texto y no quieres hacer ninguna investigación, primero puedes pedirle al ChatGPT que te proporcione ideas o cree un esquema y, a partir de ahí, podrás seguir construyendo. Y esto nos lleva directamente al siguiente consejo.
Si creas un esquema con todos los puntos importantes de antemano, te aseguras de que el ChatGPT abarque todo lo que quieres mencionar en tu artículo. Además, te ahorrarás tener que pedirle a la IA que añada más secciones después. Lo mejor es que pienses en algunos encabezados aproximados y escribas unos cuantos puntos claves sobre lo que debe tratarse en cada uno de ellos.
Evita el argot y los tecnicismos
Si quieres utilizar el argot, debes tener en cuenta dos cosas:
- Es posible que la base de datos del ChatGPT no contenga las expresiones de argot más recientes. En ese caso, el ChatBot no las entenderá y tendrás que explicárselas tú primero.
- También puede desconocer expresiones que resulten ser muy locales. Algunas expresiones son muy territoriales y, por lo tanto, es posible que el ChatGPT no las entienda. Lo mismo ocurre con el dialecto.
En el caso del lenguaje técnico, es importante limitar el número de términos técnicos o, en caso necesario, proporcionar sus definiciones.
Conclusión
Esperamos haber podido arrojar un poco de luz sobre el universo, puede que aún algo oscuro, del ChatGPT. Nuestro consejo es que lo pruebes; que experimentes con diferentes prompts, lo intentes una y otra vez y lo optimices paso a paso.