Música en películas, series y publicidad: cómo empezar con el servicio Sync de recordJet
Música en películas y publicidad: el servicio Sync de recordJet
La música es uno de los desencadenantes de emociones más potentes dentro del mundo del cine, la televisión y la comunicación de una marca, porque a menudo sirve para determinar si una escena conmueve o si una marca se queda grabada en la memoria.
Esa es precisamente la magia de la Sync Licensing, pues cuando las canciones y las imágenes en movimiento se fusionan, se crean momentos inolvidables.
Con el nuevo servicio Sync de recordJet te abrimos las puertas de este apasionante mercado a artistas como tú, dándole a tu música la oportunidad de aparecer en películas, series o anuncios publicitarios.
¿Qué es Sync-Licensing?
“Sync” significa sincronización, es decir, la conexión entre la música y la imagen.
Y cada vez que se utiliza una canción en una escena, un anuncio o un tráiler, se habla de una colocación de sincronización.
Por qué la sincronización es interesante para ti
- Porque puedes obtener derechos de licencia (Sync fees, cuotas de sincronización) e ingresos adicionales por derechos de aparición cuando tu música se emita en anuncios, películas o series de televisión (por ejemplo, a través de la GEMA).
- Al mismo tiempo, esto te permite llegar a un público nuevo, a menudo mundial, que descubrirá tu música a través de esas películas o anuncios.
- Sacas partido al catálogo, porque las canciones ya publicadas también se pueden volver a utilizar.
- Oportunidades creativas, ya que se busca música para una gran variedad de estados de ánimo, géneros y tempos.
Los supervisores musicales, las agencias de publicidad y las productoras no suelen trabajar de forma pública, sino a través de reuniones internas, redes y bases de datos; y este es el motivo por el que a muchos/as artistas les cuenta acceder al mercado de la sincronización. Bueno, pues aquí es precisamente donde entra en juego recordJet, ya que gracias a nuestro servicio Sync, tendrás acceso a estas estructuras, incluso sin tener tu propia agencia, editorial o contactos internos.
El mercado de la sincronización está en crecimiento y lleno de oportunidades
El mercado musical internacional crece constantemente, y el ámbito de las licencias de sincronización (Sync Licensing) es uno de los segmentos más dinámicos.
Esto lo avala el Global Music Report 2024 de la IFPI, cuyo informe muestra que los ingresos mundiales por sincronización aumentaron más de un 10 % el año pasado hasta alcanzar unos 650 millones de dólares estadounidenses.
Pero también en Alemania los sellos discográficos y las editoriales están registrando un fuerte aumento de la demanda de licencias para películas, streaming y publicidad, según datos de la BVMI (Asociación de la industria musical alemana).
Esto demuestra que tanto las marcas, como las series y producciones, buscan cada vez más música que sea auténtica e independiente, es decir, a artistas como tú.
Así es como el servicio Sync de recordJet coloca tu música en producciones
Nosotros nos aseguramos de que tu música esté presente de forma profesional, sea fácil de encontrar y aparezca en el mercado de la sincronización:
Llevamos tu música a los responsables de la toma de decisiones
Gracias a nuestros estrechos contactos con supervisores musicales y creativos del sector cinematográfico y publicitario tu música llegará exactamente allá donde debe ser escuchada, y cuando tu canción encaje con un briefing actual, se la proponemos activamente a las producciones.
Visibilidad selectiva
Enviamos regularmente boletines informativos a nuestros contactos de sincronización (supervisores musicales, agencias, producciones publicitarias), en los que presentamos a los/las artistas seleccionados de recordJet. De este modo, tu música llega directamente a las personas que seleccionan música a diario.
Redes de contacto activas
Ampliamos continuamente nuestra red en el mundo del cine, las series y la publicidad y cultivamos relaciones personales con los responsables de la toma de decisiones, todo lo cual aumenta el alcance y las posibilidades de que tu música sea seleccionada.
Herramientas y bases de datos profesionales
Tu música se incluirá en la lista de nuestro socio Disco, una de las plataformas líderes a nivel mundial para supervisores musicales. De este modo, tu canción se encontrará, filtrará y presentará en cuanto se reciba la solicitud adecuada.
Metadatos y organización automáticos
Nosotros nos encargamos automáticamente del etiquetado y de la creación de metadatos.
Lo único que tienes que hacer tú es cumplimentar nuestra hoja de lanzamiento para que podamos registrar toda la información correctamente y tu canción llegue al sistema Sync ya perfectamente preparada.
El proceso en 5 pasos
- Solicitud: basta con que te registres en nuestro servicio Sync y envíes tus canciones.
- Selección: nosotros comprobaremos la idoneidad, la calidad, los metadatos y los derechos y, si faltan datos, nos pondremos en contacto contigo directamente para pedírtelos.
- Presentación: propondremos las canciones específicamente adecuadas en las reuniones informativas.
- Colocación y contrato: si estás interesado/a, nosotros te aclararemos el caso de uso, los territorios, la duración y las condiciones.
- Facturación e informes: por ejemplo, recibir derechos de sincronización de la GEMA, siempre y cuando se coloque tu música en televisión.
¡Regístrate ahora en el servicio de Sync de recordJet!
Producción para sincronización: buenas prácticas (lista de verificación)
Si deseas producir música específicamente para usos de sincronización (cine, televisión, publicidad, videojuegos), ten en cuenta los siguientes consejos:
-
Estructura con vistas a la edición
- Pon en primer plano la melodía que sea más reconocible.
- Procura introducir lo antes posible las voces en la canción, porque así tendrá un efecto más directo.
- Después, en pasajes posteriores, combina la melodía vocal con un instrumento principal (por ejemplo, sintetizador, saxofón o violín) que retome dicha melodía.
- De este modo, lograrás que el motivo/tema principal se pueda reconocer incluso sin voces, lo que resulta ideal para las versiones instrumentales.
-
Líneas melódicas reutilizables
- Procura que la melodía y las voces vayan en paralelo para que la canción sea reconocible incluso en su versión instrumental.
- Esta técnica es perfecta para medios visuales, como anuncios o tráileres.
-
Proporciona stems y versiones instrumentales
- Además de la versión completa, presenta también una versión instrumental.
- Mejor aún: ofrece stems separados (voces, instrumental, batería, instrumento principal, etc.). De este modo, los editores pueden trabajar con flexibilidad según la escena o el ámbito de aplicación.
-
Consejos técnicos y de contenido
- Asegúrate de que las voces sean claras y las grabaciones de alta calidad.
- Utiliza letras universales (sin nombres ni lugares específicos).
- Produce con estrofas claras (introducción, desarrollo, estribillo, puente), porque esto facilita el montaje y la adaptación.
Comprobación rápida de los derechos
- Derechos sobre el máster: ¿quién es el/la propietario/a del máster? (discográfica/autoedición)
- Derechos de edición (publishing): compositores/as, autores/as, editoriales en su caso, o registro en GEMA/PRO.
- Samples/portadas: solo con el permiso/la autorización pertinentes. Sin autorización, no hay colocación.
- Datos de contacto y split: debes documentar claramente el reparto porcentual.
Consejo: ten a mano un resumen de una página con los derechos de cada canción (máster, edición, participantes, contacto, códigos ISRC/ISWC).
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Hay exclusividad?
Por lo general, trabajamos de forma no exclusiva por canción, a menos que una producción requiera lo contrario. Pero no te preocupes, que te aclararemos estos detalles por adelantado.
¿Qué gastos o repartos de ingresos se aplican?
En recordJet te comunicamos las condiciones de forma transparente durante el proceso de registro/colocación. Es importante tener en cuenta la Sync‑Fee (la tasa de sincronización única) y los derechos de autor posteriores que pueden devengarse a través de la GEMA en caso de una colocación en televisión.
¿Cuánto tiempo se tarda en colocar una canción?
Depende, porque varía según el proyecto. Lo decisivo es la adecuación, el momento y los briefings.
¿Puedo enviar versiones de canciones?
Sí, pero solo con la autorización para la publicación por parte de los/las autores/as o editoriales. Sin su permiso no es posible utilizarlas.
¿Qué pasa con los samples?
Los samples deben estar completamente autorizados (máster y publicación). Los samples sin permiso serán rechazados.
¿Qué géneros funcionan mejor?
En realidad, se busca de todo, desde indie, pop y electrónica hasta hip-hop y neoclásica. Aquí lo importante es el ambiente, la dinámica y la facilidad de edición.
Conclusión: entra ya en el mercado de la sincronización con recordJet
El mercado de la sincronización no solo es lucrativo, también ofrece a los/las artistas nuevas vías creativas y un alcance mundial. Con el servicio Sync de recordJet, estarás en la mejor posición para llevar tu música allí donde realmente se escucha: en la gran pantalla, la televisión y las grandes campañas publicitarias.