10 consejos para conseguir éxitos virales en TikTok: cómo maximizar tus oportunidades
Cómo conseguir un hit viral con una combinación de creatividad, estrategia y el momento oportuno.
Conseguir un éxito viral en TikTok no es casualidad, es una mezcla entre creatividad, estrategia y momento oportuno. Si quieres triunfar como artista o creador/a, estos consejos te ayudarán a ganar más visibilidad, alcance y compromiso. ¡Vamos allá!
-
Utiliza las tendencias actuales
Para ser viral en TikTok, es determinante tomarle el pulso a la plataforma. En concreto, esto significa que debes saber ver las tendencias actuales antes de que vuelvan a desaparecer, porque los sonidos populares o las canciones que son tendencia en ese momento aumentan enormemente tus posibilidades para que el algoritmo te priorice, ya que TikTok premia el contenido que se integra en las tendencias existentes.
Lo mismo sirve decir para los retos: no importa si participas en un reto ya existente o eres tú el inicias uno nuevo y creativo, lo principal es que crees una conexión.
Echa un vistazo a los hashtags que son tendencia en este momento: #fyp, #viral o #xyzbca y usa estos hashtags, ya que también te servirán para hacer que tu vídeo sea más fácil de descubrir.
-
Asegúrate de tener un gancho que pegue fuerte (en los primeros 3 segundos)
La capacidad para retener la atención en TikTok es extremadamente corta, así que tienes que ser convincente desde el principio. Los tres primeros segundos son decisivos para determinar si alguien va a seguir viendo tu vídeo o si se lo salta directamente. Por lo tanto, empieza con un estímulo visual o relacionado con el contenido que despierte inmediatamente la curiosidad. Para ello, puedes utilizar una pregunta provocativa, un momento divertido, una imagen sorprendente o un movimiento rápido. Evita largas introducciones o dar explicaciones: ve directamente al asunto y atrae a tu público de forma emocional o visual.
-
Sé breve y ve al grano
Por mucho que tengas que contar, TikTok premia el contenido corto y conciso. Los vídeos que duran entre 7 y 15 segundos suelen tener más posibilidades de que se visualicen por completo, o incluso de ser repetidos varias veces en un bucle infinito. Si quieres contar una historia, asegúrate de estructurarla claramente y contarla de forma dinámica. Cada momento del vídeo debe cumplir una función: crear suspense, proporcionar información o despertar emociones.
-
Utiliza cortes inteligentes y efectos visuales
Los cortes rápidos y bien pensados y las sorpresas visuales garantizan que tu vídeo no pierda la emoción. Si los espectadores tienen la sensación de que hay algo más en tu vídeo que una simple “cabeza parlante”, es más probable que permanezcan atentos. TikTok ofrece multitud de herramientas creativas como filtros, efectos y superposiciones de texto que puedes utilizar específicamente para apoyar la historia de tu narración o para dir igir la atención de una manera más concreta.
Estás viendo un contenido de marcador de posición de YouTube. Para acceder al contenido real, haz clic en el siguiente botón. Ten en cuenta que al hacerlo compartirás datos con terceros proveedores.
-
Genera interacciones (likes, comentarios, shares)
TikTok no solo valora las visualizaciones, sino sobre todo el compromiso. Esto significa que si tu vídeo recibe muchos likes, comentarios o shares, el algoritmo lo clasifica como importante y entonces lo reproduce más a menudo. Por lo tanto, debes invitar activamente a la gente a interactuar con tu contenido. Haz preguntas, pide su opinión o crea temas de conversación. Los finales con suspensos (cliffhangers) como “Mañana la segunda parte”, o “¿Queréis más de esto?” también funcionan muy bien para que aumentes el número de seguidores y te ganes un público recurrente.
-
Publica en el momento adecuado
De poco te sirve subir el mejor contenido si nadie lo ve. Así que asegúrate de publicar a horas en las que tu grupo meta esté activo. Esta es la regla de oro horaria: por la mañana entre las 7 y las 9, a mediodía entre las 12 y las 14 y por la tarde entre las 18 y las 22 horas. La experiencia demuestra que estas franjas horarias son las mejores para generar un alcance sistemático, sobre todo si publicas regularmente a las mismas horas.
-
Sé constante
Lo viral rara vez se produce de la noche a la mañana, al contrario llega a través de la repetición, el aprendizaje y la paciencia. Publicar con regularidad (lo ideal es de tres a cinco veces por semana) no solo aumenta tus posibilidades de obtener más alcance, sino que también entrena al algoritmo para que reconozca tu contenido como “fiable”. Con el tiempo, también registrará qué contenidos tuyos son los que funcionan especialmente bien, lo que te permitirá adaptar y perfeccionar tu estrategia de la manera correspondiente.
-
Utiliza duetos y stitches
Una forma infravalorada de ganar más visibilidad es la interacción creativa con otros contenidos. Con los duetos y stitches puedes reaccionar a vídeos virales, comentarlos o continuarlos a tu manera. Aquí, lo importante es que aportes tu propia perspectiva. Al algoritmo le encantan las versiones originales de las tendencias existentes, no una mera copia plana.
-
Cuenta historias y emociones
TikTok se nutre de las emociones, así que cuanto más auténticas, mejor. La gente reacciona con fuerza a las historias que le conmueven, sorprenden o hacen reír. Muestra tu faceta personal, sé valiente, comparte experiencias reales. Los contenidos emocionales se comentan, se comparten y se guardan más a menudo, y eso es exactamente lo que necesitas para convertirte en viral. Por eso, el humor, la vulnerabilidad o un giro inesperado pueden ser la clave.
-
Factor suerte y algoritmo
A pesar de cualquier tipo de planificación, en TikTok siempre planea el factor suerte. No todos los vídeos se hacen virales, hay veces que un videoclip discreto se convierte en viral de forma totalmente inesperada. Lo importante es que seas persistente, pruebes y continúes haciéndolo. Si eres constante y te mantienes abierto/a a nuevas ideas, aumentarás automáticamente tus posibilidades de que te hagas viral.
¡Que te diviertas!