recordJet. Seleccionado de mayo: Ein Song reicht
El boletín "Ein Song reicht" (Una canción basta) pretende volver a poner en valor a la industria musical.
En esta sección presentaremos una vez al mes noticias inspiradoras del gran universo musical. Libros, podcasts, eventos, personas o simplemente noticias especiales. Actualmente, los boletines viven una especie de segunda primavera, porque muchos artistas se han dado cuenta de que representan un vínculo especial entre ellos y sus fans, pero también para socios, ya que representan algo aún más exclusivo y personal que las habituales actualizaciones a través de las redes sociales.
Por este motivo, muchos músicos ahora vuelven a tener un boletín. GEMA también cuenta con uno y Fabian Schütze, abreviado FAB, incluso tiene dos boletines que publica él mismo. Hoy echaremos un vistazo más de cerca a «Ein Song reicht» de Fabian Schütze.
De músico a empresario
Fabian Schütze fundó un colectivo creativo en 2008 y durante años recorrió el mundo como artista. Con el tiempo, se fue interesando más por la parte empresarial de la escena musical. Hoy es mánager musical y booker de artistas tan conocidos como Martin Kohlstedt, CATT, SALOMEA, Black Sea Dahu y Max Prosa.
En algún momento, FAB quiso compartir sus conocimientos. Se dio cuenta de que había que replantearse el negocio de la música. Así lanzó en octubre de 2018 el boletín «low budget-high spirit«, para que fuera sinónimo de más ambición, diversidad, equidad y cuestionamiento crítico, con el fin de apostar «Por más negocios buenos«, en sus propias palabras.
Boletín «low budget high spirit»
Desde entonces, su boletín de negocios musicales «low budget high spirit» es uno de los medios de comunicación más leídos en el sector de habla alemana. Se publica cada quince días y ya cuenta con más de 3.500 fieles lectores por edición, y aporta información privilegiada, datos de fondo y análisis críticos de la actualidad de la industria musical
Además de ofrecer perspectivas, siempre añade consejos de lectura y herramientas para facilitar el día a día de los artistas.
El boletín es gratuito, independiente y sin publicidad. Sin embargo, las donaciones son bienvenidas. Fab tiene una cuenta en Steady (una plataforma donde puedes apoyar con dinero a los creativos o construir una plataforma sostenible tú mismo como creativo).
Se levanta el telón para: ¡Ein Song reicht!
Como Fab Schütze parece ser un fanático de los boletines, en marzo de 2024 lanzó uno nuevo. Se llama «Ein Song reicht» y se publica a diario. ¿Qué tiene de especial? Que cada día presenta una canción nueva. Las recomendaciones de la canción del día siempre proceden de artistas conocidos y personalidades de la sociedad que nos presentan sus canciones favoritas. En la página web se indica exactamente qué artista aparece cada día. Un programa gigantesco.
¿Por qué hace esto Fabian?
«Porque me encantan los boletines y creo que son el formato ideal. Al centrarnos en una sola canción al día y en la elección del canal, queremos conseguir una cosa: acercar la buena música a un público interesado y atraer una atención y un alcance reales y relevantes a la canción destacada».
Lejos de algoritmos, presupuestos o favoritos de los editores musicales, por supuesto.
Como FAB y su equipo quieren fortalecer la escena en su propio país, FAB solo tiene una condición para «Ein Song reicht», y esta es que las canciones presentadas deben proceder de músicos que vivan en Alemania. La nacionalidad, el origen, el tipo de música, la fecha de publicación y el idioma en que se canten las canciones, así como la fama del artista, son irrelevantes
Al igual que «low budget high spirit», el boletín se envía por correo electrónico y va dirigido a todos los oyentes interesados en la música fuera de la corriente dominante. Abarca del indie pop a la electrónica, del rap a los cantautores, del jazz al R’n’B, de la temática del programa cultural de la radio nacional alemana al fenómeno TikTok.
Y el concepto funciona: en las primeras semanas ya han participado grandes personalidades, talentosas e interesantes, como Dirk von Gehlen (periodista y escritor), Uche Yara (músico), Kathrin Weßling (escritora), Albrecht Schrader (músico y productor) y muchos otros más.
¿Por qué este esfuerzo adicional?
La razón de este inusual boletín es insuflar un poco de vida al menguante panorama de la prensa musical. Cada día se publican 100.000 canciones en Spotify. Todo es ruidoso y rápido y poco duradero.
A los fundadores les interesan las visitas y el alcance reales. Quieren poner en el candelero la música de calidad de Alemania e insuflarle valor.